Pablo Duarte: “El PIB de la zona euro se puede contraer hasta el 2% en el segundo semestre”
Cinco Días – Vera Castelló – 31 de julio de 2022
Muy crítico con la política del BCE que “una vez más, ha demostrado no ser un banco central fuerte con un plan claro”, Pablo Duarte, analista sénior del instituto de investigación independiente aunque fundado por la gestora alemana Flossbach von Storch, ve la recesión en Europa cada vez más cerca. En Estados Unidos, en cambio, percibe a la Reserva Federal más decidida en su búsqueda de un aterrizaje suave.
¿Cómo valora la subida de tipos aplicada por el BCE?
En vez de calmar a los mercados, ha generado más incertidumbre y traerá más volatilidad. Al aumentar las tasas más de lo anunciado y no dar ninguna guía sobre las decisiones futuras, los mercados han quedado a la deriva sobre lo que puede venir en materia de política monetaria. Lo que dejó claro es que no tiene la situación inflacionaria bajo control y que, a diferencia de la Reserva Federal, no parece tener la determinación necesaria para actuar. Demostró, una vez más, no ser un banco central fuerte con un plan claro. La incertidumbre que esto trae no es positiva para la zona euro, especialmente cuando tenemos una inflación en el 8,6% y una guerra en el continente.
¿Considera más correcta la actuación de la Reserva Federal?
Ha mostrado que su prioridad sigue siendo la inflación y que los mercados pueden atenerse a que sus decisiones seguirán siendo fuertes, a menos que los datos de precios y del mercado laboral cambien drásticamente. Este aumento de tipos se ha dado en medio de señales de enfriamiento de la economía real, que la reducción del PIB en el segundo trimestre ha confirmado. Sin embargo, el fuerte mercado laboral indica que no se ha llegado a una recesión completa.
Accede a la entrevista completa aquí